Vistas de página en total

viernes, 6 de septiembre de 2013

TUPAC (Primera parte)


 Foto Tiguaz

De las Antillas del Sudeste, partió la flota del oro con destino a España con su pesada y preciada carga, oro, plata, maderas preciosas y todo tipo de gemas y demás tesoros para en el año 1699,  arribar a la ría de Vigo en  el mes de Septiembre de 1702
 Estaba compuesta por diecinueve galeones españoles  bajo el  mando del admirante Manuel Velasco y gracias a los acuerdos  con Francia, escoltados por veintitrés navíos de guerra del antedicho país al mando del Conde de Chateaurenault.
Mantener tal número de navíos agrupados, dadas las características de cada uno, su propio peso y su diferente carga, era harto difícil, si a todo esto añadimos que una armada completa de corsarios ingleses y holandeses navegaba casi a su estela, aumentaba en sobremanera las ya por si complicadas circunstancias.
El Santo Cristo de Maracaibo, con sus cuarenta cañones y capitaneado por el insigne y avezado marino Vicente Alvarez,  marcaba la estela a seguir del resto de la flota.
El castillo de popa, a pesar de las incomodidades propias de tan larga estadía, sin duda alguna era el lugar más confortable  en el que se albergaba el anteriormente citado Capitán y la hermosa Tupac, su querida compañera.
Era la indiana una hermosa mujer de pelo negro y piel tostada  hija de un cacique tribal que cautivara con sus encantos a Vicente, habiendo sido raptada por este, la noche anterior a la partida de las islas antillanas.
A pesar de la brisa que la mar generosamente esparcía y la buena ventilación del castillo de popa, el calor y la humedad se tornaban insoportables. Si a todo esto añadimos el balanceo constante de la embarcación y la extraña sensación que produce el líquido elemento además  del tiempo que se estimaba de arribo a puerto, podría decir sin temor a herrar que desesperante.
La tripulación, entretenía su tiempo en las labores propias de mantenimiento del navío, repasando el cordaje y distrayéndose con los típicos juegos de azar propios de la marinería.
Las noches, las largas noches, daban bajo la atenta mirada de la luz de la luna, para relatar las más estremecedoras aventuras que imaginar pudieran alimentadas  si cabe por el abundante ron que sin apenas control, corría por la nao.
Aquella noche, negros nubarrones envueltos en desasosegado viento barrían la desierta cubierta.
Una fina llovizna a intervalos más fuerte limpiaba el salitre que el agua marina había depositado sobre la seca madera.
El típico chirriar de la estructura del barco y el bronco romper de las olas  contra la proa, se escuchaba incesantemente como si de una melodía finamente orquestada se tratara.
De improviso, la luz que iluminaba tenuemente la estancia, desapareció como queriéndose  trasladar, portada por alguna mano invisible, hacia otro lugar de momento desconocido.
La puerta que deba acceso del Castillo de popa  a la primera cubierta se abrió de pronto.
Tupac, sujetándose a la cuerda que hacia de pasamanos abandonaba el último peldaño. La luz que desprendía el candil iluminó su cara.
Poco a poco, su negra melena se impregnaba de aquel regalo de Neptuno al que Eolo contribuía a esparcir.
Respiró profundamente tratando de llenar los pulmones de fresco aire al tiempo que inclinaba su grácil cuerpo hacia atrás. El mas  claro rayo de luna, el destello más puro dio todo su esplendor con su calida caricia a tan bella escena.
De entre al montón de cuerdas arrimadas a la borda, una sigilosa figura hizo su aparición.
Solo tuvo tiempo de girar sobre sus talones para ver como se abalanzaba hacia ella. Se trataba  de un ebrio marinero que amparado por la noche, trataba de abrazarla.
De su cintura surgió una daga que describiendo un limpio círculo le rebanó el cuello. Una sutil maniobra, obró el resto. El sordo ruido de un cuerpo estrellándose contra el agua no demandaba más explicaciones.
Pausadamente como si nada hubiera sucedido, desanduvo sus pasos.
Casi de amanecido, entre la bruma, la inconfundible silueta de las Islas Cies, se dibujaban  al fondo.
El estrecho paso que a fin de cuentas tendrían que sortear, hacía imprescindible que toda la tripulación permaneciera en estado de máxima alerta.
El calado, no ofrecía seguridad alguna, por lo que ere necesario dejar a estribor la Isla de Faro entrando así por el borde de babor de la conocida por Isla Norte, hacerlo de otra manera, casi con toda seguridad provocaría el naufragio.
Un insistente toque de campana, despertó a la tripulación que en aquel momento no estaba de guardia. Un continuo  ir y venir de hombres aun adormilados, correteaban desordenadamente por cubierta. El arriado de velas que no tenía otra finalidad que reducir la velocidad del bergantín, se realizaba con premura. Solamente los foques permanecían hinchados por el viento de tierra.
Todas las miradas se dirigían al puente queriendo localizar al Capitán que extrañamente no ocupaba su puesto. En su lugar, el Contramaestre dirigía la arriesgada maniobra, mientras el timonel, Amancio de Ojea, hacia virar la nao casi en redondo atendiendo sus instrucciones.
Los foques, al amparo de las islas, perdían viento paulatinamente. A  muy poca distancia,  podía observar el vigía que hacia su turno en la cofa sin dificulta alguna, como un navío de mucha  menor envergadura se les aproximaba velozmente. Por su porte y el tipo de velas, sin duda alguna se trataba del Sanjuán, barco auxiliar, artillado con ocho cañones y muy marinero  que dado su poco peso y su escasa carga, lo alcanzaría en un corto espacio de tiempo. El joven y avezado capitán Rodrigo de Gavael, ostentaba el mando en premio a los importantes servicios prestados con anterioridad bajo las órdenes de Vicente Alvarez.
Por la amura de estribor, tal como lo aconsejaba el viento, el San Juan abordó a su compañero de viaje, un poco más rezagado el Nuestra Señora de las Mercedes hacia su aparición.
Un leve sonido apenas imperceptible, fue toda  la señal de que ambos estaban perfectamente aparejados.

EN LA DESPENSA (Serventesio) 

Hoy guardo tu sonrisa en la despensa
mezclada con distintas sensaciones,
bien me arropa y la siento tan intensa
que puede resultar como abstracciones.

No  sabría decir que estantería
va haciéndole  función casi de cuna
por si quiere dormirse en este día
cubierta por los rayos de la Luna.

La veo y  me parece un tanto arcana
con ese resplandor que la ilumina
pudiendo ser un trozo  de la rima,

tal vez esa caricia de manzana.
Te miro, me embelesas de mil formas
destrozas cada modo de  mis normas.

viernes, 30 de agosto de 2013

SE MUERE LA ILUSIÓN (Soneto con estrambote)



Foto Tiguaz

Se acaba la ilusión muy poco a poco
con el pasar pausado de las horas
 pregunto a mis adentros, ¿por qué lloras?,
es como interrogar a un pobre loco.

Voy pensando tal vez si es porque evoco
los pasares de antaño donde moras
 que dejaban carias seductoras,
  hoy extraño su falta y las convoco.

El otoño se acerca muy deprisa,
va muriendo la bella primavera
con ello se  me nubla la sonrisa,

  me deja  sensación que pereciera.
El invierno amenaza la ventana,
con sus fríos la nieve de mañana,

y pienso si es verdad que bien pudiera
guardar esa caricia tan lejana
que a veces me parece hasta inhumana.

miércoles, 21 de agosto de 2013

DIA DE LA FOTO (serventesio)


        Foto Tiguaz
Se conmemora el día de la foto
el que tanta  alegría nos genera
esa  luz que conduce al alboroto,
 un contraste que deja todo fuera.

El encuadre es el paso necesario
como también lo es así tú sonrisa,
ese toque sencillo, extraordinario,
 que enreda la melena con la brisa.

Ese  gesto sutil, como un chasquido
que produce tan solo al dispararse,
aquel tenue y gentil, bronco sonido,

cual si fuera la Luna al columpiarse.
No te muevas, amor, estás tan bella…,
el color de la piel…casi grosella.

lunes, 19 de agosto de 2013

CUANTO VALES



        Foto Tiguaz
Cuanto vales, ya ves no tienes precio,
te cotizas en foros siderales
entre cientos y cientos mortales
valorándote siempre en justiprecio

gozando de entre todos  del aprecio
por que bien conocemos lo que vales,
con esas tus virtudes capitales
podemos aplicarte un sobreprecio.

Nuestra envidia es acaso tú sonrisa,
esa forma de ser encantadora
si  mueves la cintura es como brisa

o bien amanecer de cada aurora.
Que más puedo decirte amiga mía,
el resto, una pura tontería.

miércoles, 14 de agosto de 2013

MARTES Y TRECE

Foto Tiguaz                         
Hoy es martes y trece, bien lo sabes,
es el día de duendes y de brujas
si pueden se nos clavan como agujas
en un lugar cualquiera de las claves.

También puede ocurrir que en los enclaves
que pueda visitar cualquier granuja,
en el caso curioso de ser bruja
nos pueda conducir a cosas graves.

Gatos negros ninguno, ni de lejos,
de colores escapa al amarillo
la escalera no poses ni un pitillo,

del espejo no veas ni reflejos.
Hoy  andamios  ni nada semejante,
tu mano camuflada en este guante.

sábado, 27 de julio de 2013

DONDE ESTABAS (Serventesio dedicado a las victimas del Ave en Santiago de Compostela



Foto Tiguaz
Santiago tiene las calles mojadas
y no es por esa  agua que hoy calló,
son lágrimas de duelo maquilladas
que de alguna manera nos dejó.

Las estrellas reinantes en la Láctea
y Santiago que es nuestro patrón,
no comprenden la triste circunstancia
con regusto a total aberración.

Pasará mucho tiempo, largos años,
 el recuerdo de esta generación
vivirá como los fríos peldaños

que nos arropen en una abstracción.
¿Dónde estabas Apóstol la otra noche?
No lo sabe siquiera ni este Dios.




jueves, 25 de julio de 2013

LA VIDA EN UN BESO

Foto Tiguaz
Te regalo mi vida en este   beso
que te daré quizás en la  mañana,
cuando la luz se cuele en tu ventana
y me acerques tus labios, tan solo eso.

Si me tomaras  la mano, que  suceso,
seria una caricia de  Sultana,
como el sonar intenso de campana
dejándome esta mi alma como un preso.

Que labios tan carnosos y banales
promesas de un sabor de primavera;
ya sabes que serias la primera

en sentir mis abrazos siderales.
Si quieres disfrutar la madrugada
reposa tus sentidos en  mi almohada.

lunes, 15 de julio de 2013

SEMBRANDO ENTRE LAS NUBES

Foto Tiguaz
El viento va sembrando entre las nubes
las más desaforadas consecuencias
 no entiendo si es que bajas o  que subes
inmersa en manantial de incongruencias.

Envías besos dulces a ambos lados
no tienen que se sepa receptores,
si acaso contoneos bien formados
que puedan resultar muy seductores.

Me pregunto mil cosas diferentes
que puedan sugerir ser casquivanas,
se conviertan quizás en inhumanas

 mezclas con absurdos de las mentes.
Tan cercanos y distantes entre horas
porque sabes muy bien que me enamoras.

jueves, 4 de julio de 2013

ESE RAYO DE SOL

Foto Tiguaz
Ese rayo de sol que me despierta
y la luz que se cuela en mi ventana
si quizás no la viera en la mañana
es mi alma que desnuda yace muerta;

si a lo lejos  regalas, vida cierta,
 caricias de ternura y algún beso,
arrancarás de mi hombro tanto peso
dejando la mirada boquiabierta.

 Cansado transitar por el camino
que apenas conduce a cualquier parte
transformando la vida en un destino,

cadencioso, de intentos por amarte.
Brinda amiga, regálame tu vino,
que yo te correspondo con besarte.

lunes, 17 de junio de 2013

LOS ECOS DE LA MAR. (Serventesio a las Salinas de Vigo)


Foto Tiguaz
 De los ecos del mar aún vivo preso,
del rumor da aquel agua acompasada
que me agarra  al recuerdo cual poseso
y acompañó mi día en la alborada.

Las salinas de Roma camufladas
ocultas en las calles de este Vigo,
después de tantos siglos olvidadas
 visitaste el otro día conmigo.

Cuanta historia guardada en el subsuelo,
la belleza en el tiempo almacenada
con el toque sutil de esta jornada

y para disfrutarla corro el velo.
La dicha se amontona esperanzada
a pesar de la larga madrugada.

martes, 11 de junio de 2013

UN PASO NECESARIO

Foto Tiguaz
La vida es como un paso necesario,
aquel  sendero estrecho de un camino
 que en ocasiones se  hace en solitario
para poder llegar a  buen destino.

Supón fuera un final  tan literario
como senda de angosto peregrino
 aun siendo transitado muy a diario
termina transformado en asesino.

 Aparece la rima del silencio
que a penas nos conduce hacia la nada
solamente al abrazo de un aprecio

como el regalo alegre, bien trazada,
consecuente, armoniosa, en justiprecio;
 ya  puedes arrancarme tú mirada.

martes, 28 de mayo de 2013

SI LA VIDA


       Foto Tiguaz
 La vida se camufla ante la muerte,
 la muerte quién te acuna ante la vida,
no te inquietes, de nada vale una huida,
en el fondo seria indiferente.

Si la luna en la noche te acaricia
 te besa en un instante apasionada…
gozo absurdo, ya todo es una nada,
y su abrazo el adiós a una delicia.

Ni entretengas con juegos malabares
estos tiempos de luces y colores;
sin escape te tiene entre las flores
como un jarrón que guarda los pesares.

Hastaluegos los justos, los cabales;
la mortaja adecuada, no la llores,
es eterna repleta de sin sones
con arrugas holgadas y banales.

Este adiós no es siquiera despedida
  quizás sea un mal guiño a mis  temores
de esos sueños absurdos, los amores…,
no le busques siquiera una salida.

De mañana, por la tarde, a cada hora
cuando sientas el timbre de la puerta,
si duermes espabílate y despierta
no hagas esperar a esa Señora.



miércoles, 22 de mayo de 2013

EL NORTE DE TU VIENTRE


Foto Tiguaz
  Amparado en el Norte de tu vientre
cuando ya casi el día se me apaga
 rasgándome la piel con una daga
en cualquier situación donde me encuentre.

Por cualquier pago de los que me adentre
 como  ese modo aciago que divaga
que me cura esa herida que se apaga
 y evita de esta forma me descentre.

La mañana se me hace innecesaria
por qué tarda en llegar el medio día,
descanso necesario, la estadía,

ya que acerca esa tarde extraordinaria.
La Luna está asomada a mi ventana,
de tu vientre  ese  roce, mi Sultana.


domingo, 12 de mayo de 2013

DISFRUTAR TU PERFUME

Foto Tiguaz
Hoy quiero disfrutar de tu perfume
que regalas tan solo con mirarte,
transformarme en el juez, ser la otra parte,
que al final de este tiempo me consume.

No quiero tu presencia se me esfume,
de tal forma deseo consolarte
convertirte en el más bello estandarte
por sentir que tu beso bien me abrume.

 Si es que entorno los ojos, primavera,
el olor de ese campo inmaculado
en invierno de nieve acurrucado

que alimenta el arroyo de rivera.
En  verano te espero aquí, en la playa,
ves que tengo desplegada la toalla.

miércoles, 8 de mayo de 2013

SE VA EL TIEMPO


Foto Tiguaz
Se va escapando el tiempo poco a poco
sin que apenas me vaya dando cuenta
es la vista siquiera que alimenta
los mil sueños irreales, pobre loco.

El recuerdo de antaño es lo que evoco
sonares de bisagras en la puerta,
la mirada abstraída la que acierta,
mis ojos en los tuyos desemboco.

Te encuentro por la calle y me saludas
apenas noto el paso de los años
después de recorrer tantos peldaños
 
que puedan reafirmar aquellas dudas.
Las canas van pintan los cabellos,
nuestros ojos reflejan mil destellos.

miércoles, 10 de abril de 2013

VENENO INDOLENTE


Foto Tiguaz
Esa luz que se esconde en la distancia
y a intervalos nos traza  aquel camino
un sendero escondido en la ignorancia
que marcado a intervalos va el destino.

Si suspiras ya ves que me haces daño,
y mis labios  ignoran lo que digo,
fue un reflejo de amor, como un antaño,
el veneno indolente y enemigo.

Apareces de pronto entre la sombra
con pasos sigilosos de enemigo
amortigua el andar la fría alfombra,

por no saber no sabes lo que digo.
Sin duda es mucho más lo que renombra,
a la postre bien quiero ser tú amigo.

sábado, 6 de abril de 2013

EL SOL ES UN ARTISTA

 
Foto Tiguaz
Se ha convertido el Sol en un artista,
nos regala esas nubes de colores
que dibuja  con  formas de las flores
las pone cual señal de fetichista.

El viento trasformado en organista
interprete de notas y de amores
va dejando retazos de sabores
como dejara aquel acuarelista;

ya después en la tarde las recoge,
las coloca más tarde en la mañana
al son de los repiques de campana

que a cualquier pobre mortal sobrecoge.
¿Donde esconde el Rey astro tal pintura,?
detrás de aquella  nube tan oscura.

jueves, 21 de marzo de 2013

LA FLOR

Foto Tiguaz
Es la flor una prenda delicada
que brota y nos alegra cada día
iluminando inquieta la mirada
si se mezcla con simple poesía.

La tarde, al mediodía en la alborada,
incluso en esta noche un tanto fría,
ofrece la canción apasionada,
la muy dulce y deseada compañía.

Te veo decorando aquel florero
y siento que la vida se te apaga,
acabó tu susurro aquella daga

que condujo algún basto jardinero.
En rosales disfruto tu fragancia,
en las noches lamento la distancia.

miércoles, 13 de marzo de 2013

CORMORAN


Foto Tiguaz
 Me siento Cormorán en ese islote
que vive en solitario cada rima,
con el plumaje negro sacerdote,
capeando el temporal y esa calima.

De un lado al otro siento en mí el azote,
 el trascurso  de cierta pantomima
sorteando al universo sin capote
hundido en lo profundo de mi  sima;

 así burlando voy  mil  madrugadas
que almaceno en la caja  del olvido
por ignorar acaso lo vivido,

dando vida a recuerdos obstinados.
Siento viento  del Norte en mi bagaje,
mis alas se preparan para el viaje.

jueves, 7 de marzo de 2013

EL BOSQUE

Foto Tiguaz
El bosque me regala su discurso
repleto de miradas y colores
inmenso y  arropado por las  flores
que acaricia en silencio su transcurso.

De las ramas que emplean el recurso,
 sentirse acariciadas por amores
sentimientos de paz, son los mejores,
que siempre empleamos  en ese concurso.

De lejos el cantar de ruiseñores,
los arropan  sus plumas y los trinos,
esas  notas de cantos tan divinos

que se escuchan mezcladas con olores.
El bosque me acaricia con su manto,
digamos que lo siento sacrosanto.
Related Posts with Thumbnails