Vistas de página en total

martes, 4 de marzo de 2014

AL DIOS DE LA PALABRA



    FOTO TIGUAZ
Hoy escribo al Dios de la palabra
demandando indulgencias duraderas
intentando un sin porqué de aquel  que abra
poniéndolo  a la luz algo que vieras.

La imagen un perfume delicado
como hacer de la rima un contratiempo
dibujando al  uno y al otro lado
fotogramas vividos a destiempo.

Como  un flash de expresiones desguazadas
que chirrían lastimando los oídos
por que suenan a cantos desabridos

si es que cabe hasta incluso maltratadas
 fuera si quizás no mal entendido,
escrito sin ningún otro sentido.

jueves, 27 de febrero de 2014

ME AUSENTO AMOR

          Foto Tiguaz
   Me ausento amor, tú cuerpo me lo pide,
bien  se que no saldría de tu boca,
es esa enfermedad la que lo incide
y tu salud ,mi bien, quien lo provoca.

La distancia que anuncio no es eterna,
si quieres en espacios temporales
 constante, dialogante,  siempre tierna,
adornada con versos a raudales.

Cuando quieras cariño, nos veremos,
soy muy consciente y se lo que motiva
por sentirte a mi lado tan cautiva

tu salud se debate en los extremos.
Mis abrazos y besos hoy te dejo,
el bien estar  quien manda,  no me quejo.

sábado, 22 de febrero de 2014

DISTANCIA


                 Foto Tiguaz
A mi lado sitúate, distancia,
y no dejes espacio en el camino
ni disfraces tu rostro de asesino
cubierto de retazos de arrogancia;

tampoco es  necesaria la constancia
aun menos de aquel viento vespertino
que acumule el recuerdo libertino
si está el ego repleto de fragancia.

Te sitúo más allá del horizonte
entre un rayo de luz del firmamento
envolviendo  las ráfagas de viento

como sutil e insulso polizonte.
Apriétate desnuda a nuestra almohada,
 más tarde así se hará de madrugada.

martes, 18 de febrero de 2014

RACHAS DE VIENTO



 Foto Tiguaz
Es el aire quien llama a la ventana
susurrando de modo introvertido
de tal forma arañando  mi sentido
como el tañer cansino de campana.

Se puede transformar en la guardiana
que oculta aquel sonar despavorido
escondiendo a lo lejos el sonido
de aquel  romper sutil de porcelana.

La mar con esas olas asesinas
que devoran la costa a sotavento
cosidas a retazos de otro viento

pudiendo destrozar estas esquinas.
 Solo es el temporal al que me enfrento
oscuro como lluvia en movimiento.

viernes, 14 de febrero de 2014

CATORCE DE FEBRERO

   
  
Foto Tiguaz
Muy de cerca el catorce de febrero
cuando éste vivo amor se nos refuerza
con tu rojo corazón el que quiero
que este pasar de días le da fuerza.

Tu cuerpo la antesala de mis pasos,
estos labios el pasto de los tuyos
que van buscando en todos los ocasos
caricias siderales, mis arrullos.

Desnúdate del alma para arriba
y deja así que surja la palabra
para que de esta forma así describa

el modo de mi amor, agacadabra.
Sujeta el corazón y se objetiva
 conservando este ser que te apalabra.


Para Manuela, mereces mas que un catorce de febrero

miércoles, 5 de febrero de 2014

TARTA DE MANZANA


               Foto Tiguaz
Si fueras una tarta de manzanas
repleta de exquisitos tropezones
para así  degustarte en las mañanas
 con adornos de muchos corazones.

Las guindas abrazadas como hermanas
se entrelazan a muchas ilusiones;
mirándome  con ojos de gitana
y sonrisas de amor a borbotones.

Imagino tus manos en mi espalda,
recorrer como nadie los sentidos
abrazos tan intensos no vividos

que vuelven a mis labios de esmeralda.
Azúcares intensos de una nana,
asómate desnuda a mi ventana.

jueves, 16 de enero de 2014

DE LA NUBE


                 Foto Tiguaz
De la nube temprana está colgada
la llave de la puerta de ese cielo,
el más puro guardián de los anhelos,
matices  de una seda bien dorada.

Su vista es de apariencia delicada,
casi envuelta en un leve y tenue velo
vigilando desde lo alto a este suelo
con sus ojos de bella enamorada.

Si me quieres te invito a cierto cuarto,
de esta forma regalo mis  caricias
que no van a cambiarse en injusticias

 de este modo, si te gustan las comparto.
Se va escondiendo el Sol tras esa nube
donde oculta a hurtadillas un querube.

domingo, 5 de enero de 2014

REYES MAGOS


Foto Tiguaz
Los de Oriente se acercan cabalgando
a la grupa ondulante de camellos,
las alforjas repletas de esos bellos
regalos que más tarde irán dejando.

Como siempre nuestra vista deseando
romper  el envoltorio de destellos
que puedan anunciar  los descabellos
de  esta noche irreal nos va dejando.

Va la estrella de oriente conduciendo
alumbrando el camino al peregrino
que sabe es irreal y va creciendo

lo que antes bien marcara su destino.
La ilusión se conserva sosegada
entre notas de sabor desosegada.

viernes, 27 de diciembre de 2013

BAJE DEL CIELO

 
Foto Tiguaz
Bajé del cielo azul aquella estrella
 sirviendo de este modo al peregrino
de Norte que marcara su camino
y de un algo que antaño dejó huella;

por que bien sabes que eres la más bella
iluminas de de un modo mi destino
se puede transformar en asesino
ya que en mi corazón dejó su huella.

Villancico de Paz, noche de amores
el hijo de San José esta acostado
con la Virgen María al otro lado

desprendiendo fragancias de colores.
Que la Paz nos envuelva con su brisa,
mi regalo tan solo una sonrisa.

jueves, 26 de diciembre de 2013

UNA IMAGEN ABSURDA


                           
Foto Tiguaz
Una imagen absurda, trastocada,
como la sombra oscura de un planeta
que acompasando al viento en la veleta
retuerce a cada instante la mirada.

Nunca pude saber si ilusionada
pudiste comprender cierta  historieta
que pudiera relatarte algún poeta
con su vida ya casi terminada;

el cansancio invadiendo los sentidos
como ese rumor de agua que no cesa
queriendo retener ciertos gemidos

que puedan inducir a la sorpresa
a sabiendas que son los más queridos;
me agarro a ese recuerdo, mi  princesa.

sábado, 21 de diciembre de 2013

ARROPAME


Foto Tiguaz
Arropame despacio frío invierno,
el regalo del  viento destemplado
las alas de las hojas a mi lado
que convierten el suelo en sempiterno;

tan lejano y absurdo que no acuerdo
de sentir el cantar  desosegado
como un velo de amor almidonado
de sonido distante, tú recuerdo.

Poco a poco se enturbia la mirada,
la mar en temporal va convirtiendo
mil algas arrastradas que no entiendo

a una  playa sutil casi olvidada.
Perfume que respiro sosegado,
te siento muy distante pero al lado

viernes, 29 de noviembre de 2013

ERES LUZ ( a mi madre)

         Foto Tiguaz
Eres luz, como el aire que tirita
enredado en sutiles pensamientos
que me deja mostrar los sentimientos
de alguien que tu cariño necesita.

Mi madre, la persona más bonita
que me dio tantas veces sus momentos,
los dulces, más osados, sin lamentos,
bien lo sabes querida madre Sita.

Hoy te cuido aunque sea torpemente,
te ofrezco mi sonrisa, la más bella
cual si fuera el reflejo de una estrella

o del rio cercano su afluente.
Por que sabes te quiero y que te adoro,
otra forma de ser hasta la ignoro.

viernes, 22 de noviembre de 2013

PETALO

         Foto Tiguaz
El pétalo de flor que desprendido
alfombra nuestro suelo de quimeras
son frescas y lozanas, las primeras,
que regalan perfume a mi sentido.

Me traslado a mi mundo del olvido
por revivir tan solo el que volvieras
y sentir de  la forma que quisieras
el beso de un antaño aun no nacido.

Me pierdo entre los cielos con mi estrella
recostado en mil nubes de colores
a sabiendas de que eres la más bella

voy en busca de algunos sin sabores.
Eres casi el final de una epopeya
escondida entre arroyos de colores.

jueves, 21 de noviembre de 2013

CALMA INUTIL

   Foto Tiguaz
Sobre esta calma inútil que tirita
desnuda en un cajón del firmamento
sin ti la realidad se debilita
y el sol se va marchando con el viento.

El mal exterminando los jardines
la piel ya no se encuentra sonrosada,
es como un simple canto de maitines
porque la siento como antes deseada.

Te pienso en estos lagos interiores
que forman los torrentes de mis sueños
porque sabes amor, son los temores

mas grandes los medianos y pequeños;
no sé qué  te recetan los doctores
seguro te sujetes a los sueños.

lunes, 11 de noviembre de 2013

ENTRE COSTURAS

Foto Tiguaz 
Entre costuras pasas por la vida
recorriendo la senda de mis besos
los más dulces, humanos, los obsesos
que no puedan desprenderme ni en la huida.

Porque sabes que tú eres la bandida
que me tiene sujeto por los huesos
 dibujas en el alma con sucesos
y a mi cuerpo te siento hasta cosida;

si es de día quisiera fuera noche
por la tarde deseo madrugada
poder dar rienda suelta al desabroche

cuando esté entrando el sol por la ventana.
En mi sueño te siento reflejada
aunque vivas distante estás cercana.

domingo, 27 de octubre de 2013

NO ME AMARGUES LA VIDA MUERTE (serventesio)

Foto Tiguaz
No me vas a amargar le vida muerte,
ya que sabes te tengo desterrada,
voy regando el camino con la suerte
y la voz la sostengo entrecallada.

Esta noche de charla con la Luna
confesó su secreto delirante
diciéndome que fue la más moruna
y que antaño deseara ser mi amante;

reflejada la cara en un espejo
y aquel pelo enredado con mi viento
me convidó a que fuera su alimento

dejándome plasmado en su entrecejo.
Querubes y sonar de pandereta
no te muevas Lunita, estate quieta.

miércoles, 23 de octubre de 2013

AL DICTADO

                        Foto Tiguaz

Me siento como escritor al dictado
tal que si el verso lo contara el viento,
sin ínfulas, apoyos de otro lado
como un necio buscando su alimento.

Quizás me falte el motivo deseado,
 dulce Musa dadora de sustento,
sueño de  quimera, obelisco amado
al fin y a la postre dulce alimento.

Agua de la mar color azulado
viento del Norte que golpea  dentro,
sabes que quisiera verte a mi lado

y sentir tu voz de matiz sereno.
No olvides cariño aquel encuentro,
un día  anhelante en mi tiempo bueno.

miércoles, 16 de octubre de 2013

LA BRISA EN LA VENTANA


Foto Tiguaz
Va llamando esta brisa a la ventana
con el toque sutil de la añoranza
que pueda convertirse en la lembranza
del frio que desprenda la mañana.

Es el pelo entrecano de una anciana
 convertido de pronto  en esa danza
con el punto elegante de alabanza
 que refleja algún toque de campana.

Y después el otoño nos abraza
con la siembra constante de las hojas
que del árbol se sueltan silenciosas

sin sentido, inmersas en otra danza.
El verano ya está casi acabado,
no olvide regresar a nuestro lado.

viernes, 11 de octubre de 2013

EL CALDERON


Aparecen encayados 22 calderones en una playa de Galicia
Perdida aquella senda que me guía
detrás del director de la manada
no sabiendo cual era la estadía
me encallo  en una playa no deseada.

Varada en esta arena tengo el alma,
reseca, no lo arropa ningún agua
que pueda confortarla con la calma
  aliviando  así ese calor de fragua.

La vida se me escapa lentamente
como en aquella canción incongruente;
es el viento que sopla de costado 

  recuerda aquel tifón de viento insano
que mezcló lo Divino con lo humano
sin expresar siquiera lo que siente.

jueves, 3 de octubre de 2013

TUPAC (Parte IV)


Foto Tiguaz
En el puente de mando,  al lado de su Capitán, recostando la cabeza en su hombro, a través de la ya casi desvanecida niebla, se recortaba la silueta de Tupac.              
El desacompasado sonido de las anclas rompiendo las cristalinas aguas y el leve tirón que las convulsionó al engancharse en los bajos arenosos, daban por terminada la corta travesía.
De la cubierta del Nuestra Señora de las Mercedes, se arriaban tres botes, de las bodegas, convenientemente trincados y suspendidos por una maraña de redes, afloraban en un número indeterminado, numerosos cofres que albergaban en su interior todo tipo de objetos preciosos, a fin de cuentas, parte del botín que los anglo-holandeses pretendían.
 Sudorosos marineros, remaban febrilmente intentando alcanzar un lugar oculto de  la isla de Faro. Una fuerte corriente a partir de un punto que no sabrían precisar, hizo que el bogar fuera innecesario, una gran oquedad surgida de la nada se abrió ante sus ojos. La bajamar reinante la hacía por momentos más perceptible. La ardua tarea de alijar en lugar seguro aquella pesada y preciada carga, estaba llegando a su fin. La línea de flotación del barco dejaba al descubierto una buena parte de la madera que durante un largo tiempo había permanecido sumergida  indicando así el aligeramiento de su carga.
Velas corsarias se podían ver a lo lejos, el San Juan levaba anclas y a muy corta distancia se colocaba a estribor del Santo Cristo de Maracaibo. Una certera andanada de su artillería lo desarboló casi en su totalidad, el otro, salía al encuentro de los ingleses. Solamente Tupac a la caña lo conducía certeramente a la entrada de las furnas. En un momento desaparecía de la vista de todos.
Los otros dos, en esta ocasión a la caña del San Juan, Vicente Alvarez a toda vela al encuentro de los ingleses. Las troneras de ambos, abiertas, el artillaje bien alimentado por sus servidores que amontonaban todo tipo de proyectiles  en cubierta.
La diferencia de fuego era notablemente desigual, desproporcionada.
Un certero cañonazo del corsario Wilson directo a la santabárbara hizo astillas al Nuestra Señora de las Mercedes, que con su tripulación se volatizo sobre la Mar Océano,  el San Juan, poco podía hacer, dado  el  corto velamen que desplegaba, de todas maneras, vendió cara su derrota tocando por varias veces el casco de su perseguidor, su hundimiento y su coraje fue agónico.
Tupac, dejaba embarrancar su desarbolado barco, el castillo de popa se había convertido en su fortín, acompañada de varios mosquetes y una importante cantidad de pólvora,  esperaba impaciente acontecimientos. Al cabo de unos días sin que nada notable sucediera, decidió saltar a tierra para así reconocer el terreno sopesando todos los factores  que pudieran incidir en su supervivencia.
Arrastrado por el mar, mansamente a sus pies, un sextante, una brújula y tallado en un trozo de madera el nombre de Nuestra Señora de Las Mercedes, el galeón en que durante tantos días de navegación los acompañara fielmente.
Ahora, con el paso del tiempo, con el paso de los siglos, en las claras noches de luna, cuando el viento del sur sopla con suavidad, en las Islas, se escucha una dulce voz que los marinos atribuyen a la bella Tupac que desde entonces sigue vigilando el tesoro a la espera de que regrese su amado Capitán.
Por si pudiera ser de su interés, las Islas Cies están situadas a 42 grados 15 minutos de  Latitud Norte ocho grados 54 minutos de Latitud Oeste y dan abrigo a la Ría de Vigo.
El pécio del Santo Cristo de Maracaibo, es el único de la Flota de Indias que nunca fue localizado.
E.G.A. 
SE ESCURRE LA VIDA

Se me escurre la vida entre los dedos
en cada hora que pasa, los minutos,
y los siento lejanos, tan abruptos
 alimento continuo de estos miedos.

 Susurros tan distantes, casi quedos,
absurdos triviales  tan diminutos
vestidos de uniforme, negros lutos,
pudiendo así  sonar a falsos credos.

Si es de día quisiera fuera noche,
por la tarde quizás que madrugada
 si en el verano un agua salpicada

 contenedor repleto de reproche;
más que importa el andén donde te encuentras
porque al fin es el fondo de tus letras.

lunes, 30 de septiembre de 2013

TUPAC PARTE TERCERA

                                                 
  Foto Tiguaz. Puerto de Vigo, Cies al fondo

La flota se agrupaba paulatinamente, poco a poco, un mar de mástiles se agolpaba entorno a Cies.  La decisión que tomaran  no admitía mucha espera ya que la flota corsaria, si las informaciones eran veraces, no tardaría en romper la línea del horizonte.
No había acuerdo. El consejo de Indias, se empeñaba en que esta tomara rumbo a Sevilla, pero la presencia de la escuadra corsaria lo desaconsejaba. Después de largas y acaloradas discusiones, los intereses sobre el oro eran muy variados y de distinta índole, se comisionó a Juan de Larrea para que procediera a supervisar el desembarco de aquel gran tesoro en el puerto de abrigo que tenían más cercano.
Demasiado tarde, la escuadra anglo-holandesa los descubre y se dirige velozmente a su abordaje.
La alarma esta dada y las prisas por reembarcar a cada uno de los tripulantes y sus respectivas barcas, dificultan las maniobras.
Lo que antes era un mar de mástiles, se transformaba en un mar de velas a medio hinchar, ya que las unas entorpecen la función de las otras, recoger viento. Los timoneles en sus puestos, proa a Vigo.
Inopinadamente el Santo Cristo de Maracaibo,  deja el abrigo y a toda vela, con las troneras abiertas, navega hacia los corsarios. A su estela y en la misma aptitud de batalla, el San Juan y el Nuestra Señora de las Mercedes.
Esta amenaza obliga a sus atacantes a realizar una maniobra defensiva, que no es otra que virar su rumbo para repeler el posible ataque poniéndose de costado.
La meteorología se había aliado con ellos. Una densa niebla que impedía ver luz a muy corta distancia, los envolvió de pronto. La táctica había resultado, aunque arriesgada, perfecta y los corsarios, sin apenas moverse a la espera de los acontecimientos mientras los tres navíos de pabellón español, se escabullían de su alcance adentrándose en mar abierto.  Transcurrido un tiempo de espera prudencial y sabiéndose burlados, los ingleses viraron dirigiéndose con premura al  puerto donde presumiblemente ya habrían arribado sus presas
La flota española y su escolta, entraba al abrigo de la ensenada de San Simón convenientemente protegida por la infantería que el almirante George Rooke había preparado al efecto para su defensa compuesta por setecientos infantes, dos compañías, doscientos milicianos quinientos más en la Ciudadela de el Castro además de otros mil en la ensenada de Teis,  lo que hacía de todas maneras una suma muy inferior e la Armada Corsaria, tanto en infantería como en piezas artilleras, con la dificultad añadida de la poca movilidad que tal número de buques podría desarrollar. Estaban metidos, en una  perfecta ratonera a merced de la resistencia que las defensas terrestres  así como las cadenas de contención que atravesaban la ría.
La orden de descarga del Tesoro de Indias se había cursado ya y la actividad era febril en cada uno de los buques. Gran número de carros de bueyes y carretas tiradas por mulas, se apelotonaban en el pantalán a fin de poner a buen recaudo toda aquella fortuna.

Entretanto, y  después de dos estériles horas de incierto rumbo, las tres naos que navegaban bajo pabellón español, avistaban nuevamente Cies

HOLA NOCHE
Hola noche, que tal ¿como te llamas?,
se escuchó aquel silencio impresionante
como torrente de agua deslumbrante
y el olor de los brotes de retamas

A  lo lejos se oían esas nanas
con aquel resplandor seco y brillante
semejante a los besos del amante
que con el Sol bautiza las ventanas.

Si te abrazo me siento complacido
por que pienso y deseo la sonrisa,
alimento de todo mi  sentido

me acaricia envolviéndome en su brisa
rescatando  mi sed de aquel el olvido
que oprime fuertemente la camisa.


Related Posts with Thumbnails