Vistas de página en total

sábado, 15 de mayo de 2010

DESPEDIDA

Este adiós, solamente un hasta luego,
solo eso, quizás hasta mañana;
es un canto que guarda la mirada
cuando vivo encerrado en desosiego.

Nunca es pronto, quizás sea muy tarde
acaso roto el ritmo de mí verso
hastiado, oscuro, ver el universo
tan colgados en rima de algún Dante.

Si me cuesta marchar hacia delante
sin mirar, de soslayo hacia la espalda
intentando un buen salto delirante

aun sin red, sin arnés de sujetarse.
Ya lo dije, quizás hasta mañana,
o tal vez, pudieran hasta olvidarse.
Foto Tiguaz

lunes, 10 de mayo de 2010

VOLVORETA



La hipérbole que emana tu mirada
dando brincos cual vuela mariposa
que libando de flores y una rosa
contemplé de esta tarde apasionada.

Caminos entre surcos de la tierra,
levantes deseosos de arroparte,
moviendo tu cintura, tan cimbreante
ritmo lento, marcar de tu carrera.

Volvoreta de tenue movimiento,
colores que embriagando van mi vista
recuerdo con nostalgia este momento

que guardo en el baúl que tanto siento.
Regresa, mariposa de ventura,
no enturbies esta vida de tormento.
Foto Tiguaz

VERSO DESNUDO

Desnudé un verso en la noche, en aquella noche fría
por saber que me ocultaba, la bendita poesía
con ese sabor agridulce, esa mirada tardía,
que arrastrando va delirios de una tormenta vacía.

Me encontré desconcertado, anclado en su melodía,
entre mi pluma varado, casi muerto, amiga mía,
que agoniza lentamente, muy despacio, moriría…
enredado entre los brazos, lánguida muerte, osadía.

Dos cuartetos solitarios, yertos, sueltos, medicina,
otros tercetos quebrados de Mester de Juglaría,
casi perfectos, rimados, como la nieve vecina,

te sentaste justo, a mi lado, tu mano entre la mía,
que silencio tan callado, casi casi que lastima.
Y luego, torpe distancia de estúpida compañía

jueves, 22 de abril de 2010

NOCHE DE ANIMAS


(a Pily Parada)

Del rugir del bronco viento
que en tu Galicia lejana
barre todo el sufrimiento
cuando la noche es cerrada.

A lo lejos, entre pinos,
vaga la Santa Compaña;
son las almas de los muertos
siluetas de la nada
que en las noches, negras noches
dejan las huellas clavadas
en senderos de misterio
que bajando hacia la playa
enredados con la niebla
van arañándome el alma.

Y después solo silencio
más tarde, solo la nada:
mi Galicia de leyenda
tierra meiga, tierra amada.
Foto Tiguaz

martes, 20 de abril de 2010

CAUDILLO

Matas mi voz sin alcanzar a tanto
golpe impío, me mandas a la trena
“raso” engreído sin gloria ni otra pena
golpista artero, oscuro desencanto .

Mi voz se escucha a pesar de la muerte
quizás más alta en estas desventuras
de nada vale atar con ataduras
lo que retiene esencia tanta suerte.

Ya ves, “caudillo” ya se te ha olvidado;
yo por contrario ostento mi memoria,
mis versos viven, a uno a otro dado,

aunque la vida a modo me has hurtado.
A los poetas les pido desde ahora
sementera del verso torturado.

viernes, 16 de abril de 2010

LA GATA FLORA (dedicado a 3301, ANA)



Enredada en una manta, casi dormida a tus pies
descansa la gata Flora con su abriguito de piel
y su dulce ronroneo, esos ojitos de miel
oblicuos y vivarachos, entornados, pero ven
si su ama está dormida, si respira placidez.

En la penumbra callada de tu cuarto, que lo es
santuario de los sueños, el reposo de tu ser,
con las orejas alzadas vigila Flora tu tez
para que nada perturbe esa blanca palidez.

Al despertar la mañana, cuando ese rayo cruel
se asoma por la ventana y perturba con su hacer
los dulces sueños de nana o de princesa tal vez,
se despierta la gatita y te despierta también.

El correr, ya se hace tarde, este trabajo cruel,
el desayuno en el fuego, la ducha fría ya ves;
y mientras la gata Flora se despereza a la vez
de sus sueños de minina, de los sueños del ayer.

Hasta más tarde querida, te recuerdo no romper
ese jarrón de bohemia, tu pienso para comer
esta donde sabes siempre y la arenita también
para que hagas tus cosas, ya sabes Flora, después..

Una mirada furtiva, un suspiro dos tal vez;
luego el tráfico te engulle, se me hace tarde, ¿lo ves?.
Y la gatita se queda con la lana de tejer
haciendo ovillos de luna, sonrisas de cascabel.

jueves, 8 de abril de 2010

MIGUEL HERNANDEZ

EN CONMEMORACION DE  LA MUERTE DE MIGUEL HERNANDEZ

Desde este humilde rincón
hoy quiero homenajear
a tan insigne escritor,
a ese poeta juglar
que la muerte se llevó
en su continuo pasar.

Sufrió encierro, defender,
ideas de un liberal
en tiempos de un dictador
de esta España singular
donde decir parecer
casi era blasfemar.

Hasta Serrat lo cantó;
y yo también lo canté
en ese himno que fue
tal grito de libertad.
Aun vives, vives Miguel
y por siempre vivirás,

erizándonos la piel
con tus versos de juglar.
Poeta del treinta y seis;
quien te pudiera imitar
en la forma de decir
en el modo del rimar.

viernes, 19 de marzo de 2010

LLUEVE LUNA

Llueve como cada noche,
retazos de luz mortecina
acompañantes de métricas absurdas
tan lejanas que duele recordarlas,
quizás solas, como las canciones
que nunca escuchaste
rodando por calles vacías,
la de la aorta de mi corazón
de pulso desvanecido;
insulsos movimientos,
marcados por el correr de las aceras
adornadas de grises adoquines
conductores de pasos rotos,
sin un destino cierto.
Caminos de la nada,
compás de la cintura
cimbreante de tu pelo
mecido por el calmo viento.
Luego, mi Luna ,
se esconde en su guarida
de cueva rota de espera.
¿Qué espera?,
me pregunto a grito abierto:
El eco me responde;
el relevo de la luz en la mañana.
Foto Tiguaz

sábado, 6 de marzo de 2010

VELO DEL SILENCIO


Cubierto por el velo del silencio,
cuando el sol del día no hace nada
escucho impertinente lejanía
el son irrepetible del recuerdo.

Acaricia el humo del cigarro,
aspira la distante cercanía,
acurruca miradas en tu cuerpo,
revive mi recuerdo cada día.

Como fruta prohibida, tu mirada,
como seda anhelada tus caricias
tormentas infinitas en el Norte
mezcladas con el canto de tu risa.
Foto Tiguaz

jueves, 4 de marzo de 2010

JUEGOS FLORALES (DEDICADO A MAR SERENA) MARIOLA LOPEZ


JUEGOS FLORALES

Si de juegos florales se tratara
en concurso de rimas y de letras
de lograr el aplauso, no es mi meta
ni un canto de pasión desenfrenada.
Auxiliado por las Musas del Parnaso
recostado en no acuerdo que recuerdos
fluye solo, espontáneo este mal verso
por si quieres un instante disfrutarlo.

Compromiso de respeto y de cariño.
homenaje que te tienes bien ganado
por las letras que compartes a diario
y comentas entre dulces chascarrillos.

Gracias mil, sirena de Levante,
mi cariño de versos amarillos


Banda sonora de Ghost en español por Miguel Rios

A FUEGO Y VIENTO

Tatuado a fuego y viento, dolor,
recorrido imaginario de la espera
contrapunto incandescente,
sueño absurdo, despropósito cualquiera
que marcando va delirios, corazón,
sube y baja, tobogán de la escalera;

y la Luna con sus ojos de mirar
grandes manchas de alquitrán, casi ciega,
de tan pálida se ve en la oscuridad
que remueve montes altos, pobre tierra.
Como puedo concluir esta locura,
que me puede retorcer en este infierno;
me consume este delirio sin cesar
azotándome al capricho de aquel cierzo.

Deseo, Sol, de tus rayos el calor,
quiero, Sur, del olor , viento sereno
que madure mi alma del color
confundiendo mis versos en tu seno.
Deja estrella, tu sendero a mi pasar
ven, acoge mis rimas de bohemio
dispersándolas, serenas, sin cesar,
esparciéndolas a ritmo de te quiero
Foto Tiguaz

lunes, 22 de febrero de 2010

DESPERTARES

Encerrado en le cuarto de las rimas
al amparo de una luz tintineante
por si quiere algún verso regalarme
me reúno con las Musas vespertinas

Tenuemente entra el Sol por la ventana
con torpeza inusual al despertarme,
alzo en ristre mi pluma a la despensa,
la palabra que no quiere visitarme.

¿Donde moras mi dulce melodía?
¿Por qué duermes el sueño exasperante?
Despierta que es hora, ya la Luna

dejó hace un buen rato de mirarme.
La Musa me responde con silencio;
el verso ya no quiere acariciarme .
Foto Tiguaz

PIEL OSCURA

Piel oscura cual la noche,
labios de grana, de sed,
ondulante pelo negro
que el viento juega con el
cuando descubre tu paso
y desea con poder
mezclarse con esos rizos
de sonar de cascabel.

Pechos turgentes, hermosos,
erizados por querer,
caricias de terciopelo,
deseos de anochecer
al recostarte en el lecho
esperando amanecer;
aureolas de lujuria,
de deseos, de placer.

De tus caderas de nácar,
la cintura de querer
que mis manos la posean ,
a cada instante tal vez,
nacen las nalgas de ensueño
ese nido que no se
cuantas veces he sentido
sin siquiera conocer.

Es tu sexo, me imagino,
de tan sereno beber
que lo supongo cual fuente,
como arroyo de sorber
o quizás como agua clara
como cueva de placer
que en mis noches de locura
de cuando en vez horadé.

Amiga de dulces sueños,
sonrisa de cascabel;
regálame tus carias
que yo te retornaré
mil ramos de poesía
enredados con mí ser
por que en la noche me sientas,
en tu cama, a tus pies.

viernes, 19 de febrero de 2010

MI SUEÑO

A noche mientras dormía
y sin saber bien por que
sin hacer ruido, despacio
a mi lado te noté.

Sentí el calor de tú cuerpo,
hasta el roce de tu piel
tus manos junto a las mías
y los poros de tu ser.

Nos miramos un instante
como queriendo saber
que nos está sucediendo
¡en mi cama!, ya lo ves.

No hicieron falta palabras
ni siquiera recorrer
nuestros cuerpos con miradas
que nos calmaran la sed.

Luego un gran baile de estrellas;
una danza que a la vez
unió dos cuerpos en uno,
de un sorbo tomó el querer,

mis labios sobre tus labios.
tus pechos de dulce miel
calmaron todas mis sedes
como fuente de saber;

jadeos entrecortados,
vaivén de dulce placer
de cuerpos entrelazados,
tus manos donde yo se.

Solamente fue un buen sueño
un gran sueño que soñé
cuando anoche entre sudores
te sentí mía, mujer.

domingo, 14 de febrero de 2010

HOJAS

Si los besos fueran agua, mil besos te quiero dar,
si las estrellas tus ojos, no me robes tu mirar
si el viento fuera tu cuerpo, abrázame sin parar;
si las hojas arrastradas sintieran tu caminar
alfombra quisiera ser para sentir tu pisar.

Es el aire, el infinito, solo eso, nada más
lo que rompe mi silencio, hasta habla sin hablar
y me tiene a ti prendido a tu cintura quizás
por seguirte a todas partes, por seguirte, nada más.
A pesar de tus ausencias, siento en mí tu respirar

EMOCIONES

Emociones contenidas
cuando recuerdo tu cara,
silencios fríos, ausencias,
cuando me abrazo a la almohada,
desvelos de largas noches,
insomnio de madrugada,
beber la miel de tus labios
de sabor dulce de grana.
Al llegar la luz del día,
al despertar la mañana,
abrazado a tu recuerdo
se me arremolina el alma.

miércoles, 10 de febrero de 2010

GASTANDO

Voy gastando mi tiempo en desventuras
consciente que la vida se me apaga
inerme de morir en la locura
vano engaño, agudiza las mañanas.

Pudiera acomodar un mundo nuevo
construido con retazos de cometas
parterres de jardines de poetas
surcado de senderos de misterio

Extrañando la dulce melodía
en bordones ocultos, la mirada
de tal agrio sabor, melancolía,

palpitantes recuerdos de mañanas.
Calla, Musa, no aumentes más los días,
llega, noche, absuélveme en tus sábanas.

sábado, 6 de febrero de 2010

LOEWE



Alquimia, mezcla de olores,
magisterio magistral;
son las esencias, colores,
como gotas de cristal
refundidas por Vulcano,
embasadas por la mar
en cuerpos de sirenitas,
en frasquitos de cristal.

Ambares grises, Musk blanco
cedro del Atlas y más,
el Sándalo de las Indias
como niebla sin mojar
adornan cuerpos de ensueño
con manos de acariciar,
medusas de terciopelo,
fragancias solo, mirar.

Vestidas con sus perfumes
o con olores quizás,
acaso velos de tules
desfilando que al compás
de violines y flautas;
no cabría nada más,
regalando sensaciones,
Agua Loewe, genial.

martes, 2 de febrero de 2010

HAITI

Quisiera rechazar de la mirada
ese dolor por tantos compartido
de sentir la impotencia, el vacío
a la postre distancia, tan lejana.

Si pudiera cambiar esta mañana
esos llantos oscuros, doloridos
por consuelo de amigo por mil guiños
que tornaran la sombra por templanza.

Destrucción, no querida, no buscada
desamparo voraz y consentido
que devora, devasta mi mañana

retorciendo de impotencia los sentidos.
Mira Dios esas pobres criaturas,
dales paz, son tus hijos desvalidos.

viernes, 29 de enero de 2010

NIEVE

Al amparo del cristal de mi ventana
resguardado del intenso y duro frío,
veo absorto la caricia de la nieve
como manto blanco, inmenso, vespertino,
que cubriendo van los montes de mi valle
de matices de distintos coloridos,
tamizados, de tan bellos y reales
que agudizan francamente los sentidos.

Murmurante, alegre, el río nos contempla,
los sauces, prendidas gotas de rocío;
son regalos que la nieve va dejando
cual perlas dulces, lloradas de amoríos
absurdos, bellos, de notas delirantes,
al tiempo envueltos en múltiples sonidos
anuncio que son de locos corazones
que huyen se esconden de tanto desvarío.

Regresa, sol, ya no esperes la mañana,
retorna, luz, ilumíname el camino;
no ves pasión que no siento su mirada,
el cuerpo yermo, exhausto y tan baldío
que a pesar de no saber de sus caricias
muere en deseos de besos no sentidos.

No quiero nieve de blanca madrugada,
solo susurros que arropen los oídos.

Related Posts with Thumbnails